____________________________________________________
Tercera
Etapa Socialista
____________________________________________________
José
Miguel Contreras Tejera, licenciado en
Ciencias de la Información, y Doctor en Periodismo por la Universidad
Complutense de Madrid, se lamenta: “asombrado ante la capacidad de los líderes
del PP de encontrar nuevas alcantarillas por las que
descender aún más bajo en el intento
desesperado de demoler los pilares de un gobierno progresista al que aún le
queda media legislatura por delante”. Y es que no se han dado cuenta, o no quieren
darse cuenta, de que la gobernanza de un país pivota sobre los dos pilares: “Gobierno
y Oposición”
Tanto monta, monta tanto,
la responsabilidad de que, en un país, el avance, el progreso, y la solución de
los problemas de los ciudadanos, tanto individual, como colectivamente vaya por
unos derroteros razonables. Es verdad, que la última palabra en las decisiones,
la tiene el Gobierno, como no podía ser de otra manera. La legitimidad de las
urnas y del Parlamento así lo establecen. Pero la oposición no puede inhibirse
de esta tarea. De su actitud, de su trabajo, y de sus propuestas, depende mucho
la gobernanza del país.
Y en este contexto, el líder
de la oposición, juega un papel de extrema importancia. Entender lo que
significa el concepto de oposición es su responsabilidad. De su actitud depende,
en buena medida, la de su partido, y la de todos los actores que participan en
el juego democrático, como medios de comunicación, jueces, Fuerzas de Seguridad.
Un líder de oposición, con madera de Estado, tiene una gran influencia en el devenir
del debate político; tiene mucha fuerza a la hora de influir en las decisiones
del gobierno. Sin una oposición firme el Estado no funciona.
Resulta insostenible la
manipulación del concepto “sostenible”. La oposición acusando al Gobierno de
que está en una situación insostenible, sin darse cuenta de que lo insostenible
es una oposición destructiva. No. Sánchez y Feijóo están condenados a
entenderse, y si no lo hacen están rompiendo España. Deben enfrentarse por su ideología,
por su proyecto; pero sin meterse en el fondo de las alcantarillas. Eso es lo
que rompe España. Y juntos, unidos por el interés de España, enfrentarse al
bulo, a la desinformación, y a las malas artes.
Julio García-Casarrubios Sainz
http://juliocasarrubios.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario