___________________________________________________
Apuntes del Siglo
XX….y XXI
___________________________________________________
Cuando oigo decir que el sistema
educativo en España está muy mal tengo la sensación de que es una opinión
interesada con el fin de vendernos otro sistema. Dicen que la Educación está
fatal, pero en realidad no aspiran a que sea mejor; más bien, su aspiración va
dirigida hacia la imposición de otro sistema, mucho más selectivo. Es verdad
que hacen falta muchas correcciones y más adaptaciones; hacen falta muchas
conversaciones, muchos análisis, y muchos acuerdos. Pero no lo confundamos con
las intenciones de algunos, de cargarse el actual sistema.
Quieren que desaparezca el sistema
establecido porque no priorizan la universalización de la enseñanza. No les
preocupa en absoluto que la Educación llegue a todos, en las mismas condiciones
de calidad, ni siquiera con las mismas oportunidades. Hay un sector de la
sociedad, que más o menos conscientemente, desean lo contrario. Desean que la
Educación sea un privilegio de unos pocos. Que les llegue a ellos y con eso
basta.
Se basan en dos principios que
llevan muy arraigados. -Para mí equivocados-. Por una parte “consideran que
meter en el sistema a todos por igual, es en perjuicio para la calidad. En las
aulas no se puede progresar a un ritmo normal. Los alumnos procedentes de
niveles socialmente más bajos y sin motivación, entorpecen la buena marcha de
los demás”. Y por otra parte, piensan que el sistema se hace insostenible. La
sociedad no puede costearse una Educación universal. No hay dinero para que
llegue a todos. “Es vivir por encima de nuestras posibilidades”.
Claro, en parte tienen razón, es
más barato y más sencillo un sistema que alcance solo a los que se consideran
con derecho a él. Un ejemplo muy sencillo: Es muy fácil enseñar, es muy fácil
organizar una clase, si todos los alumnos tienen un nivel de motivación alto.
Es muy fácil y muy barato, implantar un sistema, que vaya dejando en la cuneta
a los que no sirven. Es muy fácil, y más barato, introducir un sistema al que
solo vayan los que se lo pueden pagar. Pero el gran reto de una sociedad
moderna es idear un sistema de calidad y que llegue a todos. Los países que más
han avanzado por ese camino son los más desarrollados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario