____________________________________________________
Apuntes del Siglo
XX….y XXI
____________________________________________________
Uno de los sectores más castigados por las políticas
liberal-conservadoras de este Gobierno, es la Educación. Con mucha más
gravedad, si lo miramos desde la perspectiva de que una enseñanza pública de
calidad es el procedimiento para garantizar mejor la universalidad de la
educación, la integración de todos los ciudadanos y la mayor garantía de una
igualdad de oportunidades. Este Gobierno aprovecha cualquier resquicio para ir
hacia la privatización
Es verdad que el Partido Socialista ha contribuido como
nadie a universalización de la Educación. Nadie ha hecho más en España por la
enseñanza pública de calidad. Pero, a veces, el PSOE se ha dormido en los
laureles, y ha permitido, está permitiendo, que la privatización de la enseñanza
en España, vaya siendo una corriente cada vez más acusada, peligrosamente
acusada.
Lo que se había avanzado en mucho tiempo, se está
tirando por la borda en dos o tres años. España se ha situado, en cuanto a
proceso de privatización de la enseñanza, como el segundo país de Europa. Solo
nos falta superar en porcentaje de privatización a Holanda. Con el peligro que
eso conlleva en cuanto a la universalización, integración e igualdad de
oportunidades.
Saco esto en un momento muy delicado. El PSOE trata de enderezar
la política hacia los principios socialdemócratas. ¿De verdad? ¿De verdad
queremos de una vez, recuperar el espacio de la socialdemocracia? Pues, a
veces, no lo parece.
Uno de los candidatos a suceder a Rubalcaba en la
Secretaría General es un hombre, con todos mis respetos, ligado totalmente a la
educación privada. Según informaciones que he visto en los medios, realizó
todos sus estudios en una universidad privada y en esa misma universidad está
ejerciendo como profesor. No es malo. Es un modelo diferente. Pero no es el
modelo que siempre ha defendido el Partido Socialista. Por eso me llama la
atención. No es el mejor horizonte para trabajar a favor de una enseñanza
pública de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario