martes, 8 de abril de 2025

 

La mentira daña

 

         La mentira daña; evidentemente; daña porque cuelga un “san benito” que no se ajusta a la realidad; por eso daña y mucho. Pero el daño de la mentira en el campo de la política y la sociología va más allá. Además del daño objetivo y concreto, produce otro daño más generalizado, más colectivo, más al conjunto de la sociedad.

         El bulo y la desinformación, que por desgracia estamos viendo en estos tiempos, produce un daño incalculable para la convivencia, para el debate, para la solución de los problemas que sacuden a la sociedad. La mentira impide la búsqueda de la verdad. La mentira lleva a creérsela y no querer conocer la verdad.

 

Julio García-Casarrubios Sainz

juliocasarrubios.blogspot.com

 


lunes, 7 de abril de 2025

ACEPTAR LA DICTADURA

_____________________________________________________

Tercera Etapa Socialista

_____________________________________________________

 

La decisión del Gobierno de conmemorar la muerte del dictador Francisco Franco como final de una dictadura y el inicio de una democracia, ha provocado la reacción de un sector que todavía, 50 años después, añora el franquismo. No han tenido en cuenta que en cualquier democracia la exaltación de crímenes contra la humanidad, es un delito. A la democracia le debemos la libertad de opinión y de pensamiento. Pero tal libertad no implica la exaltación de las atrocidades cometidas.

 

Esa libertad, que precisamente ellos no admitían, les permite pensar y expresarse como quieran. Una libertad que los demócratas tienen la oportunidad de aprovechar, y deben hacerlo, para desmentir, lo que ahora quieren mostrarnos. Con la lectura del manifiesto “Ni olvidamos ni callamos” podría pensarse que España fue, durante la dictadura franquista, un lugar envidiable para vivir; y Franco el mejor gobernante que ha tenido nunca. Siguiendo la propaganda del régimen, el texto define a Franco como un “hombre bueno” que trajo la “paz y la prosperidad”, propició “la reconciliación” entre españoles, “salvó” al país y propulsó la economía española hasta cotas casi milagrosas.

 

Es incomprensible que 50 años después haya personas dispuestas a suscribir los mitos en los que se fundamentó la dictadura franquista. Bueno, hasta cierto punto es lógico que lo firmen nietos del dictador, o el golpista Antonio Tejero. Lo que ya está fuera de toda lógica, es que tengan seguidores; que con la información de la que disponemos hoy en libertad, se celebre el triunfo de los sublevados, de lo que llaman “Cruzada de Liberación”. La libertad de pensamiento no incluye que se califique de cruzada a lo que fue “un golpe de Estado”. Y ahí está la preocupación.

 

No en los que suscriben el texto, sino en los que lo siguen y lo aceptan. Hoy existen fuentes de información. Hay historiadores, hay hispanistas, hay estudios contrastados. Los que estudiamos bachiller en los años cincuenta no teníamos otra información que los textos de Pérez Bustamante. Pero hoy quien no sepa la verdad, es porque no quiere saberla; es que se siente más cómodo en “esa ficción”. No quiero pensar en que pudieran ser partidarios de una dictadura como la que tuvimos. Lo preocupante es que haya miles y millones de votantes apoyando esa opción.

 

 

Julio García-Casarrubios Sainz

http://juliocasarrubios.blogspot.com

 

domingo, 6 de abril de 2025

 

La Universidad pública

 

         La grandeza de la democracia es que permite la defensa de múltiples opciones. Es lícito defender la Universidad privada, por parte de aquellos que así lo consideren. Pero es exigible que digan la verdad y que sean sinceros al priorizar esa opción. No dicen la verdad. Defienden la privada por razones ideológicas y de negocio.

         Hay en España y fuera de España, Universidades privadas de gran prestigio por su calidad de enseñanza. Sí. Pero desgraciadamente hay muchas, las más, que están ahí para propagar un sistema ideológico de privilegios y de negocio. La privada no ha contribuido a que los hijos de trabajadores accedan a estudios superiores de calidad.

 

Julio García-Casarrubios[jgcs1]  Sainz

juliocasarrubios.blogspot.com

 


sábado, 5 de abril de 2025

 

Una justicia tardía

 

         Ahora, 9 años después, empiezan a aparecer pruebas (según elDiario.es) de que los 272.000 dólares que Pablo Iglesias habría recibido, del gobierno Hugo Chavez a través de una cuenta en un paraíso fiscal, era un bulo orquestado desde el Gobierno de M. Rajoy, la policía patriótica de Jorge Fernández Díaz, y OkDiario de Eduardo Inda.

         Una justicia tardía no es justicia. Cuando las conclusiones judiciales de una investigación llegan con años de retraso los culpables se van de rositas, y los dañados no pueden limpiar su honra. El presunto delito de OkDiario habrá prescrito, y Jorge Fernández Díaz estará en el Cielo rezando.

 

Julio García-Casarrubios Sainz

juliocasarrubios.blogspot.com